He hablado un poco de esta pasión que se ha hecho parte de mi vida y como estoy intentando dar orden en mi producción intentaré dar una visión lo mas amplia posible del porqué esto tiene sentido no solo para mi vida personal sino también para mi profesión de ayuda al ser humano. Además ya es el momento de dar importancia a los españoles que son el pueblo que me acepta en su abrazo acogedor, el idioma que acepta mi significado con paciencia, la cultura donde se ha desarrollado todo.
Todo empezó con el Featherless Shaman que nació en España hace 5 años. Nada de plumas en mis rituales y meditaciones, nada de creencias, nada de teorías, solo pura Experiencia del Fantasma Invisible (ENG). Luego llegó Ibiza y el encuentro con un monje tibetano (ENG) que ha vivido mas que yo, en otro país, en otra cultura, en otro mundo diría yo y aun asì nos encontramos en las tierras solitarias de los que buscan significado al existencia sin caer en la comodidad de la “Creencia”. Un buen hermano genético y/o espiritual que ponía la razón en sus rituales como yo para crear puentes y no armas, caminos comunes no territorios opuestos, ocasiones de encuentro para mentes libres y no una batallas inútiles de creencias humanas. El confió en mi y me enseñó como trasmitir significado de manera esencial, ritual, energética, chamanica, como lo veáis a artefactos artísticos. No se trata de objectos creados por manos, sino de obras hechas según una forma de arte que una persona tiene que controlar decentemente. Así que como no valía la quiropráctica me hizo prometer que aprendiera una forma de arte antes de poner en practica sus enseñanzas.
En ese entonces cuando estaba al final de mi primer capitulo de vida español . Había recuperado mi niño interior un par de años antes, había descubierto la fuerza de las hierbas, la medicina tradicional China, muchas formas de terapias complementarias para completare mis estudios (echar un vistazo a Mi camino profesional para una visión completa) y estaba preparándome para irme a Italia otra vez.
Mi promesa al monje se cayó entre todo lo nuevos proyectos para mis Aventureros Italianos, abrir mi clinica y escribir mi primer libro (no hay actualmente enlace a esto porqué casi nunca hablé de esto en español, pero pronto lo haré). La escritura puede técnicamente ser elegible para un Jendar, pero desgraciadamente el resultado no llegó a satisfacer los criterios que ese monje me dijo tenían que estar a la base de un acto artístico suficiente para un Jendar.
Muchos de vosotros empiezan a conocerme y a saber que aunque viva libre de creencias mi elección de vida es de respetar las tradiciones que elijo seguir porqué si no lo hiciera para que perder el tiempo? Creer o menos en los Jendars no significa que no tenga que seguir al 100% lo que siento ser real hasta que esto no pida el conflicto con otras cosas. Además ese encuentro ibicenco fue tan místico y poético, al final ser descendiente elegido de una subcultura todavía a trasmisión oral no es cosa de todos los días, y la vida se vuelve tan insignificante si le quitamos la poesía.
Así que pasaron dos años antes de que se me presento la ocasión de estudiar una forma de arte que pudiera ser elegible para crear Jendars. No puedo contaros la tradición de como se crean pero puedo explicaros por lo menos uno de los elementos fundamentales de esta tradición que lo hace tan diferente de un “objeto magico” como de literatura o de realidad de algunas subculturas contemporaneas. Un Jendar no es un objeto mágico, eso se compran en mercadillos “exotericos”. El Jendar es una forma de Arte que se carga de significado, y para que un objeto se pueda hacer Jendar eso tiene que ser un “desafío”. No puedo entrar en los detalles, pero el verdadero significado de esta técnica es romper la barrera del conocido y llegar a un nuevo y ÚNICO resultado que nunca antes has alcanzado y que no puedes repetir.
Por eso no se vende, no se puede crear mas de uno y se construye para algo especifico y concreto. Asì que por eso no tiene valor comercial o no esconda alguna escusa barata como la que ofrecen objetos que se substituyen a tu misma voluntad protegiéndote, creando fortuna o luchando por tus batallas. Esa es magia de la que encuentran en facebook y en los forum de “neo latinorum”. Eso yo no lo toco. Eso es un mundo y lo respeto por su valor cultural, pero esos no son Jendars, ni están hecho con algo parecido a lo que esta tradición asiática transmite.
Por esto cuando empecé con mi taller de madera no lo hice solo para crear Jendars, además todos saben que soy muy malo con las manualidades (aunque como quiropratico me dicen que tengo unas manos decentes…), asì que invertir todo ese tiempo y energía solo por esto siíificaria “creer” en los Jendars, mientras que yo lo hice por mi mismo y para desafiar mi falta de precisión, para mejorarme, para crecer y evolucionar. Un reto como otros de los que me pongo para estar siempre activo. Asì que no tenia ninguna garantía de superar el mes de practica pero después de un año de fracasos y ejercicios pude por fin empezar a trabara en algo que fuera diferente y “mio”. Termine que amo relativamente pero en este caso creo se pueda aplicar bien a la situación.
Desde este momento empecé a tallar en mi tiempo libre y a veces lo hago por placer, otra veces por regalar algo especial a personas especiales, y a veces para crear Jendars.
Pero eso que significa para un psicólogo clínico? Porqué poner una sección “Featured” con la Talla? Porquè creo que tallar me enseño lo importante que es respetar la vida alrededor de mi. Si eso ya lo había aprendido con la madera viva y mi amor para las plantas y la vida natural, con la madera preparada para la talla pude ver lo mismo pero de manera mas fina. La vitalidad de ese material va mas allá de su estado actual, es una forma de hablar que pasa a través de sus mismas fibras. No se tratarà de vida actual pero de las trazas que la vida dejo en ese material cuya vitalidad aunque ya no completa està todavía presente.
La talla pide precisión, concentración y perderte a tu mismo en una relación entre tu y la materia donde ya no se trata de manos, de metal o de madera, sino de una elección implícita que tienes que tomar antes de ponerte con esa pieza: tu rol en la vida y el rol de ese trozo de madera en la tuya.
Amo tallar no por la talla en si misma sino por los infinitos cuentos que la vida trasmite en una astilla que salta o en un circulo bien aceptado. Amo tallar porqué la poesía que se produce en liberar la forma de la materia (tan descontado parece…) no es simplemente la creatividad de un artista que encuentra y moldea un material que ya lleva dentro una “verdad escondida”, sino una co-producciòn, una relaciòn a dos vias donde puedes encontrar una parte de ti mismo en tus mismas obras y donde la trasformaciòn que opera la madera misma en el artista es fuente infinita de sorpresa y estupor para ojos que sepan donde mirar.
Como no ver lo mismo en la terapia? Para mi las dos cosas tienen mucho en común.
Este camino se abre y se cierra como muchos otros en la vida y como siempre no hay etiqueta a la que permito de definirme por completo, pero la talla de seguro tiene que me da esa sensación de “flow” que solo logro con el tambor en mis retiros chamanicos asì que para mi la experiencia es muy positiva y la voy a trasmitir a cualquiera tenga la constancia de leer este texto. A ver si un día no que se vuelva a esta antigua arte que hoy en día ya no tiene valor por el avance tecnológico, pero sì que se pueda valorizar otra vez la sensación de serenidad que nos da la posibilidad de invertir una parte de nuestro tiempo en una actividad lenta y a veces agotadora cuando todo el mundo intenta valorar solo lo que va rápido y eficaz.
El camino sigue siendo una buena parte de nuestra vida tanto cuanto el llegar a la destinación.
Luca Povoleri
Dope! ❤
LikeLiked by 1 person
Thank you! I’m happy you like it!
LikeLike
Outstanding skills… from writing to wood carving to shamanism… It’s almost too much to assume altogether… I would have loved to meet you in person… But until then bring strength to the earth my friend! ❤❤❤❤🌎🕊
LikeLiked by 1 person
Yeah well I’m just an average guy that wants to understand the patterns of life… the rest comes with it. I have a long path in front of me to walk… so I’m happy to share the path with you and thank you for reading me. I don’t write for this purpose but it’s always a pleasure.
LikeLike