Cada vez que me pasa algo en la vida que sea personal o profesional, me entra la ganas de escribir, de pensar, de compartir. No por la cosa en si misma, por diós, que ya están suficientes quejas de leones de teclado a personajes invisibles reales o virtuales en las redes… no eso no. Estoy hablando de pensamientos amplios, que vuelan de un rincón al otro del cielo. Nace de algo en concreto y se van por otro lado. Hoy me he encontrado con el concepto de la mala suerte, de esas cadenas de malos eventos que parecen querer echarte para abajo para que no te levantes mas. #Karmaisabitch es fácil utilizarlo cuando le pasa a los demàs, pero cuando te pasa a ti que puedes pensar? Que has hecho algo mal? Que mereces miseria y problemas de todos lados hasta que no quede de ti ni un rastro de lo que eras? Uff… espero que no lo pienses de esta manera que es tan triste cuanto poco real y muy autolimitante…
Pues trabajando mucho con el Karma como profesional que echa puentes entre occidente y oriente os puedo decir que hasta las “bitches” de los evangelios han tenido buenos gestos apreciados hasta desde dios mismo asì que pobrecito este Karma… dejarlo en paz que no es tan mala pseudo-existencia metafisica transustancial…
Pues yo creo que hay que echarle huevos a la vida, y sentir frente a cada golpe que este hipotético destino parece darnos la posibilidad de aprender,de potenciarse y evolucionar… somos seres de evolución, de potencia, de acción. Si hubiéramos nacido por ser pasivos frente la existencia seriamos esferas (y muchos gurus espirituales dan demasiada importancia a círculos y esferas… si queréis ser redondeados mejor los huevos que tienen mas proteínas…). Tenemos brazos y piernas, un corazón que nos da la dirección y una cabeza que a veces pesa y pide esfuerzo al cuerpo para mantenerla encima de los hombros asì que utilizarla: si estamos aquí con un problema, mejor fijarse en el problema o enfrentarse a él cambiando su naturaleza de “obstaculo” a “reto”?
Por ejemplo si hablamos de comida, la venta semanal de productos de corral de mi barrio (motivo para que amo a Madrid) es una manera muy eficaz de
1) comer en general bien, cual que sea vuestra filosofia alimentar
2) ayudar a vuestro vecino frente la invasiòn de las giga empresas (que tíos, si no cobras mucho y te tratan normal es porqué mas fuerza toman los gigantes menos fuerzas tenemos nosotros)
3) km0 o BIO son etiquetas, quien la escribe, quien la controla, quien la vende? O sea por lo menos la mujer mayor que te vende su producto que sea en su vida una persona horrible o una santa, que se lleve la vuelta de los viejecitos que no se dan cuenta, que te ponga un huevo un poquito mas pequeño que se estaba ahí solito, que ella/él da la cara… puedes decirle que sì o que no. Son sus huevos, no está con instagram y twitter, está con sus gallinas y le pone la musica y las aguanta cuando se ponen tontas y si te miente no tiene muchas posibilidades de esconderlo porqué està aquì y ahora.
4) cambiar la perspectiva de tu día conectándote con tu territorio exterior, que es un buen entrenamiento para el problem-solving (la capacidad de solucionar un problema) que se basa en la capacidad de utilizar al máximo los recursos de tu territorio interior.
Así que olvidarse de las grandes marcas, o sea claro la compra al super es necesaria pero recordarse de los pequeños negocios que ademas que a veces puede hasta que sean mas baratos, pero seguro que si no lo son vas a pagar por algo original (no el copia y pega de las grandes marcas) o que es fruto de la lucha de la supervivencia de personas que viven como nosotros, no es la fiesta de cocaina y el jet extra de un rico que paga a los niños 1 centimo al día y luego paga un par de miliones que tiene en los bolsillos del bañador para una ONG para blanquear dinero y hacerse buena publicidad.
Pues eso lo que pienso yo cuando espero al día de los huevos en mi nuevo barrio madrileño, al lado del super pero tambien del barecito sin aire y con el café caliente que llega del infierno mismo, del risto-bar (mitad restaurante mitad bar de copas) que no tiene vermut y te hace un cocktail raro y te pone tapas especiales, de la tienda que “tunea” la ropa… pues sí… tunea la ropa… eso es lo mismo que dejar de fijarse en todopoderoso Karma y utilizar nuestra herramientas muy lejanas de la perfección divina pero tí@ que existen y pueden servirnos para superar nuestros retos! Y si no… por lo menos nos podemos hacer una tortilla y olvidarnos de todo por un rato…
Hay que echarle havos e ir contra corriente de vez en cuando (tampoco todos los días, pero lo justo), saber que todo el brilli brilli de los influencers es tan chulo como estos huevos de corral, los dos son muy guay, pero unos estan a lado de tu casa, los otros son castillos en aire que no podemos tocar (pero ellos si nos tocan cuanto quieren)… Vamos a darle un poco mas de poesía a nuestra vida, porqué a veces puedes ser sí muy “bitchy” pero con un poco de cariño a los detalles al final tiene una muy buena cantidad de followers así que de alguna manera es la mejor influencer que exista.
Luca Povoleri