Hoy estaba pensando que llevo mucho tiempo sin organizar un Aperitivo con una charla en algún centro. He comprado el vino y el queso, unas aceitunas, pero la verdad y lo digo solo aquì entre mis amigos, es que tengo mucha ilusión pero también un poco de tensión. Acabo de empezar en un centro que tiene un alto estándar, lo he elegido yo y claro me siento a gusto con esto, pero al mismo tiempo todavía en Madrid me conoce poca gente y sobre todo llevo un mensaje muy racional para los que se enfrentan normalmente a las terapias complementarias.
Asì que esta mañana me fui primera hora al super para ver que vinos y quesos comprar para la cata, y claro no es solo comer porqué vamos a hablar de algo interesante, he visto la vida de mis pacientes cambiar en una sesión una vez que se construye la confianza, pero es verdad que los que tienen visibilidad en este campo proponen a menudo todas estas terapias como algo mágico. Y hablamos claro quien cree en la magia hoy en dìa? La politica, los famoso tan lejanos e intocables, los vecinos desesperados por la crisis, todas estas sonrisas en nuestrs fotos, la gente en el metro que a menudo ni te deja entrar, donde està la magia? Porqué deberíamos perder el tiempo y los recursos que no llegamos a fin de mes para dar de comer a algún listillo que se ha hecho un cursillo de fin de semana y se propone como Guru y Maestro nutriéndose del sufrimiento de nosotros?
Si eso pasa con psicologos y medicos (y yo como psicologo soy el primero que sabe de esta horrible verdad) imaginaros lo que pasa si se habla de palabras “energéticas”. Bueno eso el el problema del intrusismo que influencia mucho la opinión publica, es el problema que en mi experiencia es verdad que puede hasta que la intención sea buena, pero la capacidad menos, pero la única causa sobre que tenemos poder es que también eso pasa por el hecho que no sabemos elegir nuestros amigos. En Facebook todos los dìas la mitad de la gente se queja de las traiciones, de lo mal que se porta la gente con ellos, de que están solos, y claro para ellos la culpa siempre es de los demás (y seguro que el 50% lo es).
Pero es asì? Yo creo que la falta de capacidad de selección es la primera causa de la mayoría de los problemas de los seres humanos. No seleccionamos la comida, no seleccionamos el trabajo, no seleccionamos los amigos, no seleccionamos la pareja, vivimos en constante esclavitud de nuestras necesidades, y esto es muy cómodo para quien hace marketing trasformando deseos en necesidades. Es de esta manera que se crea la infelicidad, con la incapacidad de seleccionar, con la incapacidad de decir no. Y bueno también con un poco de mala suerte, porqué me parece absurdo pensar que estamos tan en control de nuestro destino como para poder hacernos las únicas causas de nuestras infelicidades.
Y ahí intento ir yo… que tengo una voz media, no soy un genio, no soy un dios, no soy un maestro, pero soy uno que dice “bueno, que se puede hacer para mejorar las cosas?”. Muchos me preguntan quien soy, lo que hago, como sobrevivo en este mundo. Yo soy Luca. Es verdad tengo un titulo universitario, he estudiado un mar de cosas, he trabajado en varias ciudades, he vivido muchas vidas, pero por esta razón sé de ser Luca ( y si queremos ni eso). Y a Luca le gustan el buen vino (no todos los vinos) y el buen queso, y charlar de temas interesantes cono serenidad.
Asì que si esta noche vais a estar por Goya en Madrid vamos a tomarnos una copita, unas aceitunas y vamos a hablar de como podemos seleccionar nuestras experiencias para buscar esta magia que ya parece haber desaparecido en el mundo, pero sin tener que dejar a lado la racionalidad que nuestra evolución como seres humanos ha afinado por tantos siglos.